A RoRo le apetecía triunfar
Un análisis a la estrategia de marca personal de la TikToker que fue duramente criticada por el feminismo y que ahora vive de su pasión.
No me gusta decir “Ya lo avisé” pero…
Cuando vi el primer video de la TikToker se le veía venir la estrategia. Y me alegro mucho por ella.
RoRo1 apareció en redes hace ya un tiempo con una propuesta creativa plausible: “Hoy a Pablo le apetecía…” y tras ese pegadizo y característico comienzo, la joven preparaba desde el primero hasta el último ingrediente las apetencias de su novio.
¿Querías unos cereales que no había en casa? Ella los preparaba. ¿Quería un plato de pasta? Ella amasaba y preparaba hasta el último espagueti.
Ha sido criticada, juzgada e incluso tuvo una intentona de ser anulada asociándola a fuerzas políticas y corrientes ideológicas, pero ella tenía claro su pasión y su propósito: la cocina.
Desde que me quité las redes, le había perdido un poco la pista pero, el otro día, paseando por una librería, sonreí al verle donde tenía que estar.
Así que, preparando este artículo y buscando un poco de información, he descubierto que ya ha sido invitada a programas de cocina en televisión y que su marca se asocia a su pasión.
Pasión, estrategia y visión hacen que surjan oportunidades
Lo que hizo RoRo no era nuevo, ni innovar. Se sumó a la corriente tradwife2 en redes, encontró un tono amable y generó un gancho que, ejecutado de forma constante, tuvo la repercusión que merecía.
“Hoy a Pablo le apetecía…” se convirtió en el activador que hacía que cualquiera al escucharlo supiese que se venía una receta o una manualidad épica.
Sin embargo, y volviendo a mi Pirámide de la Marca Personal, esto no hubiese tenido el mismo resultado sin una buena base.
RoRo soportó críticas, abrazó el meme, defendió con firmeza su propuesta de contenido y, sobre todo, no dejó de ser ella misma. Esto no es solo cuestión de carácter: requiere propósito firme, visión clara y una estrategia bien definida.
Jugar bien tus cartas implica reconocer el tapete de juego y tener claro tu objetivo.
En el caso de RoRo, y a la vista de sus últimos movimientos, estaba claro: no quería dedicarse a la cocina desde los fogones, sino desde los focos.
La estrategia de RoRo en 10 pasos según la Pirámide de la Marca Personal
BASE: IDENTIDAD y PROPÓSITO
Conexión con su pasión (la cocina como lenguaje de amor)
Su propósito no era solo cocinar, sino compartir el acto de cuidar, crear y sorprender a través de la cocina. Una pasión que se nota en cada vídeo.
Narrativa personal coherente
“Hoy a Pablo le apetecía…” no es solo un gancho: lo ha convertido en una historia de pareja, de cotidianidad cuidada.
Posicionamiento claro y valiente
Aceptó la etiqueta de tradwife sin esconderse, pero le dio su propio enfoque. En vez de disfrazarse de neutralidad, se mantuvo coherente con sus elecciones, sin caer en extremos.
CUERPO: COMUNICACIÓN y PERCEPCIÓN
Gancho y formato repetible
Desarrolló un ritual de entrada (“Hoy a Pablo…”) que la convirtió en reconocible en 2 segundos. Eso es branding y punto.
Tono amable, visual cálido y estilo cuidado
Su edición, música, planos, gestos… todo comunica amor, dedicación, orden. La experiencia visual está muy pensada. Lógicamente tuvo referencias, pero chico, espabila y “Roba como un artista”.3
Gestión del conflicto: no reaccionar, sino integrar
Cuando llegaron los memes, las burlas y la politización de su contenido, ella no contraatacó. Lo abrazó. Se permitió ser meme, y eso desactivó gran parte del odio.
Constancia sin impostura
Publicó de forma regular y fiel a su estilo. No cambió de contenido por modas ni por presión externa. Se mantuvo firme en su línea editorial.
CIMA: IMPACTO y TRASCENDENCIA
Expansión estratégica de canales
Dio el salto de TikTok a libros, programas de cocina y eventos mediáticos como “La Velada”4, sin perder su esencia.
Multiplicación de su propuesta de valor
No solo entretiene o inspira: ya enseña, escribe, colabora con marcas… Transforma su contenido en productos y nuevas oportunidades.
Construcción de comunidad fiel
Ha creado una audiencia que no solo consume, sino que la defiende. Esa es la verdadera cima de una marca personal: cuando tu comunidad replica tus valores.
Es fácil, desde mi posición, revivir su estrategia, sobre todo ahora que ha conseguido un notable éxito. Lo difícil es trabajar desde la base, tener claro cómo alguien tan joven ha conseguido lo que se proponía gracias a invertir tiempo en su marca personal.
Yo te enseño a hacerlo, si quieres, en mi formación de La Pirámide de tu Marca Personal. Una formación escrita, como si leyeses un libro con ejercicios, para que, una vez terminado, tengas una hoja de ruta para accionar tus objetivos profesionales.
Al terminar, tendrás una mentoría conmigo en la que, habiendo leído tu estrategia desde la base, podré trazar contigo los próximos pasos y ayudarte en aquello que necesites.
Solo tienes que pinchar el siguiente botón y actualizar tu suscripción conmigo a “Constructor de Pirámides”
Te veo dentro.
Wikipedia. RoRo Bueno. https://es.wikipedia.org/wiki/RoRo_(Roro_Bueno)
"Tradwife" es un término que describe a mujeres que promueven y adoptan roles de género tradicionales, especialmente aquellos relacionados con el cuidado del hogar y la familia. Este fenómeno, que ha ganado popularidad en redes sociales, se caracteriza por un énfasis en la vida doméstica, la maternidad y la sumisión femenina, a menudo en contraste con el feminismo y la búsqueda de la independencia femenina.
Austin Kleon (2012). Roba como un artista. Editorial Aguilar.
El País (11 marzo 2025). La influencer RoRo, de un talent de cocina al tercer combate de La Velada del Año V. https://elpais.com