BUENA VIDA · Jano Cabello

BUENA VIDA · Jano Cabello

Marca personal y emprendimiento

Héroes como tú

La historia de los héroes, desde Aquiles hasta Spiderman, debe estar comprimida y contada en breves relatos, generando la falsa idea de que la transformación ocurre en una única escena

Avatar de Jano Cabello
Jano Cabello
abr 03, 2025
∙ De pago
12
2
3
Compartir

En Mesopotamia, hace más de 4000 años, ya existía Gilgamesh. Un tipo con fuerza sobrehumana, un semidiós que emprende un viaje y se enfrenta a barbaridades para dar una lección y encontrar el sentido de la vida.

Aquiles, Perseo o Hércules en la Edad Antigua y El Cid o el Rey Arturo en la Edad Media forman parte de epopeyas transmitidas de generación en generación para inspirar valores heroicos y ayudar a los humanos a mantener la esperanza y luchar por lo que desean.

Han gustado, gustan y gustarán porque representan el mayor potencial del hombre en su búsqueda de los valores compartidos: justicia, servicio y coraje.

Pero, para que estas historias sean transmitidas de forma ágil y el mensaje se entienda fácilmente, el viaje del héroe que analizó Joseph Campbell, tiene una estructura y está acotado, haciéndonos creer que el humano se convierte en héroe de la noche a la mañana por un accidente: el picotazo de una araña, la muerte trágica de sus padres, el designio de los dioses o un comp…

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a BUENA VIDA · Jano Cabello para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Jano Cabello
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura